Conoce los tipos de baterías de coche que existen 🔋 Lee aquí

Hay que tener muy claro los tipos de baterías de coche que existen. Pues, ya  sabemos, que cualquier máquina / tecnología requiere una fuente de poder o alimentación para su funcionamiento y los coches, no son la excepción.

La batería, pila, también conocido como acumulador es un dispositivo capaz de generar energía eléctrica la cual es usada en aparatos tecnológicos. Su principal característica es que solo producen energía directa al dispositivo. 

 ¿Cómo funciona una batería?

Indicador de carga de batería

El funcionamiento está basado en una reacción electro-química interna, denominada Redox (reducción – oxidación). Al hacer una reacción, se trata de un intercambio de electrones entre dos polos, lo que provoca un cambio de estado de oxidación de los materiales.

Ambos polos están sumergidos en una solución electrolítica y cada uno reacciona de forma distinta:

  • El ánodo o polo negativo, reacciona en forma de oxidación por la liberación o pérdida de electrones, se oxida.
  • El cátodo o polo positivo, pasa por una reducción de oxidación debido a la ganancia de electrones. 

Lo que explica que, la liberación de electrones viaja al polo positivo a través de un circuito o aparato al que esté conectado directamente. Las baterías tienen un tiempo de carga específico, y un lapso de tiempo antes de la fecha de caducidad que varía por los tipos de baterías.

Los fabricantes establecen los tiempos de la batería para que los materiales no sobrepasen su estado natural. 

Batería para coche

La función principal de la batería es garantizar la puesta en marcha del motor de arranque, y es consecuente la acción del alternador posteriormente. La batería puede figurar como los pulmones, permitiendo que funcione todo el sistema.

También la batería,  funciona como apoyo al alternador cuando es necesario suministrará energía a elementos accesorios del coche: A/AC, seguridad y multimedia.

Características de las baterías de coche

  • Contienen varias capas, regularmente 5 negativas y 4 positivas alternadas que se unen mediante un puente eléctrico.
  • Contienen una solución electrolítica de agua destilada y ácido sulfúrico.
  • Al recibir energía externa, la batería invierte su proceso de funcionamiento, es decir, permite que el sulfato retorne desde las placas a la solución electrolítica, recargándose la batería.
  • La capacidad de una batería se expresa en amperios/hora (Ah): intensidad de corriente capaz de administrar sin ser recargada o reemplazada.

Los 5 tipos de baterías de coche

Capó del coche abierto con dispositivo tomado por persona

El mercado oferta varios tipos de baterías en función de sus características o propósitos. Con las que cuenta Tu Batería A Domicilio y que ahora, vamos a mostrarte las clases de baterías más comunes en los coches actuales.

El tipo de batería utilizada en los coches, suele ser de 12V y en su mayoría de plomo. Te mostramos el conteo de tipos de baterías en orden de avance tecnológico:

1. Batería de celdas húmedas

De las más comunes, esto se debe a su bajo costo, entre 40 euros en adelante fluctuando según amperaje y marca adquirida. Las placas de la batería son de plomo sumergidas en ácido sulfúrico. Además, existe una placa negativa adicional sellada independientemente que evita que las placas positivas se estropeen.

2. Baterías de calcio

Su función es similar al de las de celdas húmedas o plomo. La diferencia radica en que las placas contienen una aleación de calcio-plata sumergidas en agua-ácido. Estos componentes le suman algunas ventajas: 

Producen menos desgaste por corrosión, el nivel de potencia es mayor, soportan mejor el aumento de temperatura. Lo que garantiza una vida útil mayor y la posibilidad de auto descarga es muy inferior. 

Su mayor desventaja evidente, es su costo en proporción a una batería convencional, el costo es más elevado. También, se debe tener cuidado de no sobrecargarlo porque su puede dañarse irreversiblemente, es decir, no soportan tanta carga externa. 

3. Batería VRL

VRL por sus siglas en inglés, son baterías de plomo – ácido reguladas mediante válvulas. Es un tipo de batería más avanzada, las válvulas encerradas en el interior de la batería regulan un circuito de electrolitos al presurizar el gas en estado líquido, por ello no existe la posibilidad de pérdida de líquido. Estas igual contienen placas de plomo.

Hay dos tipos de batería VRL:

  • AGM: conocidas como baterías secas, ya que no usa agua o gel. Estas emplean fibra de vidrio para separar los electrolitos. Son potentes y de dimensiones reducidas.
  • Gel: para lograr mayor densidad del ácido emplean silicona, soportan muy bien descargas de alta intensidad con resistencia interna muy baja, son poco recomendadas para el arranque del motor porque son sensibles a las altas temperaturas.

4. Baterías de ciclo profundo

Proporcionan energía acumulada que dosifica durante un periodo largo de tiempo, pero a su vez, se descargan muy rápido. Por ello se sugiere su uso en equipos de descarga completa, ejemplo: coches eléctricos en campos de golf.

En su interior posee placas más gruesas de lo normal para poder almacenar mayor carga eléctrica, lo que le proporciona sensibilidad a la autodescarga.

5. Batería de Litio (Li – Ion)

De seguro sientes que sabes de qué se habla, porque este tipo de batería se asocia con los teléfonos móviles, tabletas, laptops y otras tecnologías.

Su tamaño es mucho mayor para el uso en los coches. Usan sal de litio para su funcionamiento de la reacción electroquímica entre ánodo y cátodo. Cuentan con una mejor eficiencia y practicidad para la recarga que las de plomo, también, su ciclo de vida es mucho más superior debido a un reducido efecto memoria. 

Estas baterías son significativamente más livianas a las que utilizan plomo, su usos se ha generalizado para el ingenio y avance de los coches eléctricos y de alta gama. Su principal desventaja es que son muy costosas de adquirir y además, en bajas temperaturas disminuyen su rendimiento. 

Recordemos, situaciones como extremas temperaturas, forzar los ciclos de arranques, usar dispositivos como accesorios con un mayor amperaje al de la batería, o mantener el coche sin uso por largo periodo de tiempo, influirá directamente en que la durabilidad de la batería se reduzca. 

La importancia de conocer qué tipo de batería usa tu coche te permite saber cómo manipularla y extender el ciclo de vida, además de evitar fallas eléctricas al coche. Siempre asesórate sobre el amperaje y tamaño de la batería y si tu coche es a gasolina, diésel o eléctrico. 

Tu Baterías A Domicilio te ayuda en la compra adecuada de la batería

0/5 (0 Reviews)