Conoce los riesgos de comprar o usar baterías usadas en Madrid 🔶

Riesgos por componentes de baterías en Madrid

El uso de pilas o de baterías representa riesgos para la salud y para el medio ambiente al comprar o usar baterías usadas en Madrid. Y es que, como ya hemos mencionado, los componentes químicos son altamente dañinos, tóxicos y peligrosos.

Dado el nivel de toxicidad en elementos y sustancias que componen las baterías; disminuir los riesgos de comprar o usar baterías usadas en Madrid recae en el reciclaje. Debe cumplirse profesionalmente porque de no ser así, el impacto ambiental es grave.

Comprar o usar baterías usadas

Tal como te hemos orientado en el blog de Tu Batería a Domicilio las baterías e incluso las pilas son fabricadas con un tiempo de vida útil. Alcanzada la fecha de caducidad, los materiales y componentes internos se deterioran. Por lo que, no brindan un funcionamiento del todo óptimo.

Las reacciones químicas internas pueden alterarse, conllevando a la acumulación de presión, o de concentración excesiva de ácido sulfúrico o plomo. Elementos con la mayor nocividad.

Hacer uso de baterías ya vencidas y usadas por un tiempo mayor al de su vida útil propicia riesgos de comprar o usar baterías usadas. Conozcamos estos riesgos, así como también los centros de reciclaje en Madrid.

Los riesgos de comprar o usar baterías usadas en Madrid

Riesgo por energía eléctrica

En el uso de baterías usadas existe el riesgo de cortocircuitos de los terminales de la batería, que son provocados por un objeto conductor. Como por ejemplo, una herramienta metálica en el que puede generarse el calor suficiente para quemarse, crear arcos eléctricos o fundir el metal.  

También es posible la descarga eléctrica, proveniente de equipos electrónicos averiados o durante la carga de sistemas de alta tensión. O durante la recarga de varias baterías conectadas en serie, puede provocar una tensión nominal.

Riesgo de emisión de gases

Durante y mediante la reacción de electrólisis del agua, se desprende hidrógeno y oxígeno. Dichos gases pueden alcanzar una concentración del 4% de volumen en aire, provocando explosiones.

Es importante verificar la carga, regular la intensidad que suministra el cargador para evitar la concentración y presión de gases.

Riesgo durante el arranque del coche con cables puente

Si el empleo y uso de los cables puente se acciona de manera incorrecta. Al arrancar un vehículo con cables puente puede ocurrir la explosión de la batería, un incendio o quemaduras graves a la persona.

Lo ideal es seguir el procedimiento adecuado para hacer uso de cables puente. Procure leer el manual del fabricante y su modo de uso.

En el caso de un coche con toma de tierra negativa, debería:

  • Asegurarse que ambos coches no están en contacto y que ambos tienen las llaves de encendido desconectadas.
  • Conectar el cable rojo del cable puente al borne positivo de la batería descargada, y el segundo cable rojo del cable puente al borne positivo de la batería auxiliar.
  • Después, conectar los cables negros del cable puente a los bornes negativos de la batería descargada y auxiliar o a una pieza metálica.
  • Verificar que las conexiones estén bien apretadas.
  • Encender el vehículo de la batería auxiliar y permanecer unos minutos encendido.
  • Arrancar el coche que se está auxiliando.
  • Apagar el coche que auxilia.
  • Finalmente, retirar los cables iniciando con los negativos y después los positivos.

Riesgo por peso de la batería

La caja contenedora y la batería en sí, son pesadas, siendo difíciles de manipular. Si se caen, el personal o conductor corre el riesgo grave de golpearse y aún más grave que se derrame el ácido sulfúrico.

Riesgo de incendio

Entre los elementos de la batería, algunos son inflamables. Por lo que el almacenamiento de baterías debe ser muy riguroso. Cumpliendo las normas y procedimientos que describa la normativa de incendio y sus prevención.

Riesgo como fuente de contaminación

El ácido sulfúrico y el plomo son los elementos que mayor contaminación generan en el agua o el suelo. El plomo es muy tóxico para el ser humano, ingresa al cuerpo por inhalación o ingestión pasando por el torrente sanguíneo hasta instalarse en los huesos.

El plomo puede provocar anemia, daños en riñones y colapso del sistema nervioso central. Si permanece en plantas y el suelo impacta de forma similar en los animales. Como también puede provocar alteraciones de las condiciones climáticas.

Desecho de las batería y sus residuos

Toda batería usada y sus residuos deben ser vertidos de acuerdo a lo previsto en la Ley de Protección medioambiental. En la Normativa en materia de residuos especiales del año 1996 y de acuerdo a la Normativa de protección medioambiental de 1991.

Toda empresa fabricante e importadora de estos materiales debe estar asociada al cumplimiento de la legislación.

Puntos limpios en Madrid

Los puntos limpios son instalaciones debidamente avaladas y adecuadas para el depósito de residuos que no pueden desecharse habitualmente en los contenedores de la calle.

Actualmente son 50 en total donde se puede depositar materiales como termómetros, radiografías, pilas, salinas, baterías de coche, cartucho de tinta y tóner, disolventes fluorescentes u otros.

Hay puntos limpios fijos en cada distrito de Madrid y puntos limpios móviles que recorren lugares concretos en los diferentes distritos. Con un horario de lunes a sábado de 8:00 a 20:00hrs.

Cualquier persona o personal técnico que esté en contacto con baterías, debe tomar en cuenta las normas y precauciones de seguridad para la manipulación que evite riesgos de comprar o usar baterías usadas.

Tu Batería a Domicilio toma prevención a los riesgos de baterías usadas

0/5 (0 Reviews)