Al menos una vez has podido escuchar que puede explotar una batería de coche. Por lo que lo mejor es tener precaución y respeto del poder empaquetado de los materiales peligrosos plomo – ácidos con que están fabricadas las baterías de coche.
Al explotar una batería de coche es indudable la sensación de miedo y nervios que ataca a quienes se encuentren alrededor y más aún al copiloto del vehículo. La explosión es tan ruidosa, que se asemeja al disparo de escopeta mientras se cae la caja de plástico y se derrama con sonido burbujeante el ácido sulfúrico altamente tóxico.
La tecnología de las baterías ácido-plomo ha existido desde el siglo XVIII y aunque no han sido tan eficientes desde el punto de vista energía – volumen. Han mostrado una excelente relación potencia – peso lo que les atribuye ser adecuadas para proporcionar altos niveles de corriente bajo la demanda del arranque del coche.
Sin embargo la interacción entre el plomo y el ácido sulfúrico en una batería es lo que acarrea el peligro de que pueda explotar una batería de coche. Tu Batería a Domicilio te hace conocer porque puede explotar una batería de coche y los motivos que incentivan a que ocurra.
Como también dejamos recomendaciones preventivas sobre el uso de las baterías de coche.
¿Por qué puede explotar la batería?
Internamente en las baterías ocurre un proceso de interacción básicamente químico. En las últimas etapas de carga las baterías de plomo ácido descomponen electrolitos en hidrógeno y oxígeno, elementos que generan una presión suficiente y acumulada.
El hidrógeno es más ligero que el oxígeno, por lo que es altamente explosivo. Por eso oscila y se libera mucho más rápido al existir una mínima ventilación por la parte superior de la caja de la batería. Aunque si llega a formarse una nube de gas, cualquier chispa puede encender el hidrógeno lo que ocasiona la fuerte explosión.
Otra veces, cortocircuitos internos crean una chispa en el interior de la batería que también puede generar que el hidrógeno explote dentro de la batería, esto suele ocurrir en baterías selladas y en baterías de celdas húmedas.
Las baterías de gel o las AGM que son de sellado de libre mantenimiento cuentan con unas válvulas de liberación de presión y ventilación de gases. Lo que reduce la posibilidad que pueda explotar una batería de coche.
Interacción plomo ácido
En el proceso de descarga o durante la carga puede ocurrir que:
- Al descargarse una batería hasta el punto en que no es posible alimentar un motor de arranque existe la posibilidad de que haya quedado una cantidad de gas hidrógeno en el interior de la batería, que al recibir carga puede liberarse la presión ocasionando la explosión.
- Igual puede ocurrir durante la carga y más aún con la sobrecarga, el alto voltaje conduce a la formación de oxígeno como de hidrógeno facilitando la acumulación de gases que generan presión, que puede filtrarse fuera de la batería en búsqueda de ignición.
Fuentes de ignición
Como copiloto debes cuidarte de dos tipos de ignición que preocupan, pero, que pueden evitarse con prácticas atentas y cuidadosas de carga, salto y mantenimiento.
La primera fuente de ignición puede ocurrir al momento de conectar o desconectar un puente o cable de carga. Este debe evitarse la conexión del cable negativo a la propia batería. Se de a que cualquier residuo de hidrógeno puede encenderse de la chispa resultante.
Y la segunda fuente de ignición que puede explotar una batería de coche sigue tratándose del gas hidrógeno dentro de la batería. Si no se cumple el mantenimiento adecuado y se permite que el nivel de electrolitos descienda las placas de plomo.
Se exponen al oxígeno pudiendo deformarse tocándose entre sí durante el drenaje de corriente al encender el motor de arranque. Esto puede provocar una chispa en el interior de la batería.
Motivos por lo que puede explotar una batería
Uso de cargadores defectuosos
El cargador que se emplea para la batería está defectuoso o es de mala calidad. Este puede generar un sobrecalentamiento durante el proceso de carga que provoque una explosión.
Altas temperaturas
La variación y alcance de altas temperaturas (mucho calor) es un factor entre lo que más puede afectar no solo a la batería sino a cualquier dispositivo electrónico. Las baterías que se someten por un tiempo prolongado al sol o cercano a una fuente de calor tienen el riesgo de explotar.
Es debido, a que el calor provoca que los componentes internos reaccionen expandiéndose. Reduciendo el espacio de separación entre una celda y otra, al contactar una con otra puede ocurrir una explosión.
Defectos de fábrica de la batería
En una batería correcta el ánodo y cátodo deben estar correctamente separados por una membrana. Entre los defectos de fábrica puede tratarse en que no tiene membrana de separación. O el espacio entre ánodo, membrana y cátodo no es el suficiente y por un sobrecalentamiento se expandan, explotando.
Golpes en las celdas
Los pequeños impactos directos o indirectos. Bien sea al recubrimiento o caja contenedora provoca pequeñas fisuras en las celdas. Dañándose a largo plazo pudiéndose generar una pequeña explosión. Este fenómeno ocurre mucho en los teléfonos móviles.
Manipulación de las baterías
La ocurrencia humana puede llegar muy lejos, hay muchos usuarios que son capaces de emplear baterías descontinuadas para hacer powerbanks caseros. El riesgo al que se exponen es extremo. Si no eres profesional calificado evita estos tipos de experimentos porque al mínimo error de conexión puede haber una explosión.
Respetemos la vida útil de una batería, bajo ningún concepto la deseches a un basurero convencional ni intentes abrirla para reciclar por tu cuenta. Los materiales con que son fabricados tienen alto nivel de toxicidad.
Lleva la batería vencida/dañada a un taller de reciclaje
La causa más común de las explosiones de baterías de coche es durante la interacción con el arranque del motor. Después son los postes y cableados sucios, el sucio crea un arco eléctrico impidiendo que haya un buen flujo de conexión.
Indaga, conoce y practica las medidas para evitar incendios o explosiones derivados de la batería del coche.