Instalar una segunda batería auxiliar al coche 🚘 ¡Descúbrelo aquí!

Pasos para la instalación de segunda batería al coche

La ventaja de instalar una segunda batería en coche nos permite obtener una salida con doble capacidad de una batería individual, y aun manteniendo el voltaje nominal.

Los requerimientos de instalar una segunda batería en coche en serie y paralelo es demandado en vehículos de camper, furgonetas o para audio de coches. Cuanto mayor es la capacidad de carga de una batería mayor es la cantidad de carga que puede almacenar, medidos en amperios por hora.

Así que, si eres amante del camping, de aventurarte en destinos y acampar en lugares recónditos te enseñamos a tener noción de instalar una segunda batería en coche, o quizás, eres de los que se aficiona de hacer uso de muchos accesorios eléctricos en el coche. O prefieres tener un sonido llamativo y expansivo en tu vehículo.

Costos de instalar una segunda batería al coche

Conoce cómo se usa una segunda batería auxiliar en un coche

El precio ronda un aproximado de 160 euros tratándose de una instalación regular y económica. Si decides emplear casi todo los productos nuevos y de la mejor calidad, el costo puede duplicarse o hasta se más del doble.

Te recomendamos, que si vas a invertir en algo que sea permanente lleva tu coche a un taller profesional contactando a Tu Batería a Domicilio, los costos del servicio completo se estima entre 350 a 400 euros. Somos una opción recomendada para quienes no dispongan tiempo ni ganas.

Recomendación de improvisación de batería auxiliar

Si planificas un viaje corto, de fin de semana o tu necesidad de corriente es solo momentánea y de corto plazo. Puedes optar por utilizar dos baterías externas móviles de unos 20.000 mah, una regleta de puerto USB 3.0 de lo que puedes hacer uso entre unos 2 a 4 días, para artefactos de poco amperaje como la carga de los móviles, un ventilador pequeño y luces LED.

Aunque no puedes hacer uso de un TV por ejemplo, puedes solventar necesidades pequeñas por  unos 20 euros cada batería y listo, viajas en tranquilidad.

Voltaje y capacidad de una segunda batería (auxiliar)

Instalar una segunda batería en coche y furgoneta pequeña o mediana y hasta de gran volumen, se emplea también baterías de 12V, voltaje suficiente para atender necesidades en camping o para accesorios varios extras en una misma conexión.

Las baterías usadas en camping superan los 75 mAh por lo que idealmente deben ser de 100 Ah para estar tranquilos de hasta poner a andar un frigorífico.

Para recargar la segunda batería

Cuentas con varios medios para la recarga:

  • Mediante el alternador eléctrico del coche, la batería principal alimenta mediante un relé a la segunda batería.
  • Emplear paneles solares en el techo del coche. Idea costosa, pero es la más eficiente porque la carga siempre es continua.
  • Usar un cargador instalado al coche que permita una conexión de 220V (corriente de casa, para camping o de zona AcS).

Tipos de baterías auxiliares

Ten precaución del contenido de una batería al momento de instalarla

En el mercado te ofrecen 3 tipos de baterías para unos como segunda auxiliar:

Baterías de gel

Están hechas envolviendo los electrodos de ácido gelificado. No requieren de mantenimiento y no tienen riesgos de fuga de gases o líquidos debido a su sellado.  

Baterías AGM

Cuentan con un separador que tiene gran capacidad de absorción de carga, es colocado entre placas positivas y negativas. Y en caso de rotura tampoco hay riesgo de fugas siendo más modernas que la anterior.

Baterías de ácido

Las más empleadas y clásicas de todos los tiempos. Requieren de mantenimiento y tienen una serie de limitantes: no puedes colocarla tumbada o volteada sin sujetar, liberan gases sin que lo notes y hay riesgos de fuga de líquidas, no soportan amplios ciclos de descarga.

Lo más prudente es hacer una instalación en la parte externa de la furgoneta o coche. Aunque hay limitaciones funcionales, son más económicas.

¿Qué incluye el kit de batería auxiliar?

Para instalar la segunda batería al coche, está a la venta un kit con todos los requerimientos para la instalación:

  • Relé de carga automático.
  • Cables eléctricos.
  • Fusibles de 50 A.
  • Terminales redondas.
  • Terminales faston.
  • Caja de portafusibles o crimpadoras de 5,10 y 20 A que dan la protección de los elementos a instalar.
  • Toma de 12 voltios.
  • Batería el modelo que decidas emplear.
  • No está demás contar con multímetro.

Instalación segunda batería

En internet encontrarás infinidad de esquemas del orden de instalación que si se detalla con detenimiento puede entenderse. Vamos a describirlo simplificando lo más posible.

El relé es un pequeño aparato que permite cargar la batería de arranque y la segunda auxiliar mientras el motor del coche está en marcha/encendido. Y a su vez corta el consumo de la principal cuando no se está en marcha, para hacer uso de la auxiliar. Hay relé automático y relé manual, el automático te va simplificar el uso de dos baterías.

Entonces qué debes hacer:

  1. Desconectar la batería principal, la empleada para el arranque del motor, se retiran los cables del polo positivo y los alejamos de la zona de trabajo.
  2. Ubicar la segunda batería, si hay espacio en el capó, mucho mejor, porque no tendrás que emplear longitud de cables para hacer las conexiones. Pero rara vez estos sucede, mayormente se debe ubicar la segunda batería en el exterior del coche o en su interior debajo del asiento del copiloto o en el maletero. Se debe proteger la batería y principalmente sus  bornes, ya que se corre riesgo de que con un insignificante roce pueda iniciarse un cortocircuito.
  3. Montar el relé de carga automático, hacer lo posible en que esté lo más cerca de la batería principal de arranque. Cualquier espacio o tornillo cercano es ideal para ajustar el relé.
  4. Instalar cables y fusibles. Usar cable de 10mm2 o superior desde el positivo principal al relé con el fusible 80 A antes de la entrada al positivo del relé. Y desde el relé a la segunda batería auxiliar con un segundo fusible de 80 A ubicado antes de la entrada del positivo de la batería secundaria.
  5. Conexión de cables, se une el sistema conectando las masas a las chapas y los bornes a las baterías, todo lo que enchufes en la auxiliar debe tener su propio fusible.
  6. Sellar y comprobar el sistema. Sella todos los cables con cinta adhesiva, emplea un multímetro y verifica que se carguen las baterías al tener el motor en marcha y que al apagarlos se separan las baterías.

Por último, no olvides…

Presta atención a la polaridad de tu coche, usa cables de sección y lo más corto posibles, a menor longitud entre las conexiones será mejor la resistencia para el paso de la corriente lo que asegura una calidad de flujo de energía y poca perdida.

Asesora tu instalación de segunda batería con Tu Batería a Domicilio

0/5 (0 Reviews)