Un conductor tiene que saber el tipo y cuánto dura la batería de un coche sin arrancar o el tiempo de vida útil de la batería. El control y manejo de la situación del coche de manera general estado de la batería. Además del motor, el arranque, los amortiguadores, neumáticos y tantos más componentes del vehículo.
Ahora, idealicemos un vehículo aparcado por un tiempo indefinido. Quizás porque los dueños van de viaje o porque el coche presenta una falla mecánica y no puede rodar. ¿Sabes cuánto dura la batería de un coche sin arrancar?
La batería de un vehículo acumula y suministra la corriente eléctrica necesaria para que el coche funcione con normalidad. La funcionalidad de la batería es el almacenaje de energía eléctrica por medio de un proceso químico.
¿Cuánto dura la batería de un coche?
Conductor debes tener siempre en cuenta que un vehículo siempre va a necesitar mantenimiento. También requiere mantenimiento cuando está parado y no se utiliza por un tiempo prolongado. Las piezas mecánicas del vehículo pierden facultades, suponiendo que no consigas arrancar el coche.
En parámetros de estándar una batería se fabrica para durar un ciclo de vida de 4 años. El trato, mantenimiento o tener estacionado el coche son factores que pueden acelerar la descarga de la batería y acortar el periodo de ciclo de vida.
Seguro, has notado de un coche parado que lo primero que deja de responder es la batería. Esto se debe a la falta de carga de la batería que inicia siempre en el momento que encendemos o arrancamos el coche a través del alternador.
Entonces, cuánto dura la batería de un coche sin arrancar, se estima que un vehículo estacionado y sin arrancar mantendrá la carga de la batería unos 10 días o menos, dependiendo de las temporadas climáticas y del consumo de accesorios eléctricos aun cuando el coche esté apagado.
Situaciones en las que se gasta más energía de la que se recupera
- Si arrancas/enciendes el motor varias veces en el día para trasladarnos pocos kilómetros de distancia cada vez.
- Por otro lado, si permaneces demasiado tiempo en atascos, tráfico y además hacemos uso de sistemas eléctricos extras como el aire acondicionado, o las luces si es de noche.
- Si dejas el coche aparcado por mucho tiempo y días sin arrancar.
La forma de desgastar la batería dependerá de su uso. El gasto se produce principalmente al momento del arranque del motor y también del constante uso de sistemas de encendido. Muchas veces no es sencillo tener una respuesta exacta de cuánto dura la batería de un coche sin arrancar. Porque como ya hemos explicado depende de varios factores y también el tipo de batería.
Considera que, si acostumbras hacer uso del coche regularmente, la batería estará en condiciones de funcionar un par o varios días sin perder tanta capacidad.
¿Qué hacer si el coche está mucho tiempo sin arrancar?
Si intentas arrancar el coche y no logras encenderlo. Puedes en ese momento dar por hecho que el tiempo o los días pasados que estuvo sin arrancar, descargo en totalidad o parcialmente la batería. En este caso, deberás auxiliar la batería con un arrancador de batería o haciendo conexión por cables de pinza a la batería de otro vehículo.
Al conectar tu batería a cualquiera de las opciones presentadas, pasado unos 5 a 10 minutos, debes arrancar tu coche aun manteniendo la conexión auxiliar de carga. Y luego proceder a retirar los cables de pinza primero el negativo siempre.
Lo ideal es evitar necesitar auxiliar la batería del coche. Porque significa que permite perder la carga casi completa lo que acorta la vida útil de cualquier suministro de energía por batería.
Recomendaciones para el cuidado de la batería si decides no arrancar el coche
Hay algunos trucos preventivos que pueden mantener el ciclo de vida de la batería si no tienes la intención de usar el coche por un tiempo o varios meses. Apunta y practica siempre que no uses muy seguido tu coche.
Encender el coche en días intermedios o cada dos o tres días
En una semana evita no encender el coche, recuerda al menos encenderlo una vez por semana. Y esperar 5 o 10 minutos acelerando un poco estando en neutro. Con esta acción también favoreces el fluido de líquidos y aceites que no queden en stand-by.
Desconectar la batería
Si eres flojo u olvidadizo. O quizás el coche estará parado pero tú no estás en casa. La mejor recomendación es desconectar los bornes de la batería. Con ello, evitarás el desgaste innecesario y estarás tranquilo.
Paseo corto en coche
Ahora, si usas el coche pero lo haces muy esporádicamente, la mejor opción es que aunque no salgas muy seguido. Pero tienes en mente usar el coche en cualquier momento. Procura encender el motor y mover el coche así sea en la vuelta a la manzana donde resides a modo que la activación mecánica sea más completa y suficiente.
Y el peso del coche no siempre queda estancado en un mismo punto de presión de los neumáticos. Si ruedas los neumáticos rotan y cambian el punto de presión al quedar estacionado.
De acuerdo a expertos de fabricación de batería hay que encender el coche al menos cada 10 días o menos si se trata de que la batería esté dando señales de final del ciclo de vida.
Otras recomendaciones que debes saber
- Medir los fluidos de la batería, esto dependerá o será necesario del tipo de batería que tenga tu coche. Todavía hay algunos que pueden medir los fluidos y reponer una cantidad de electrolitos.
- Puedes hacer limpieza de los bornes, en el caso que estén sulfatados. Con el coche apagado limpia la batería por fuera con un paño limpio y humedecido con agua y bicarbonato. También puedes frotar en los bornes un cepillo de alambre y evitar aplicar mucha solución directamente porque puede filtrarse al interior de la batería.
Tu Batería a Domicilio siempre queda a la orden para los servicios que pueda requerir la batería del coche. Evita sorpresas desagradables cuando quieras usar el coche después de tenerlo un tiempo sin arrancar.