Cambiar la batería del coche en Madrid: ¿ya es el momento de cambiarla?

Dicen que cuatro de cada 10 visitas al taller se producen por culpa de la batería (especialmente en invierno). Cierto es que la batería es uno de esos elementos del coche que caducan y que debes cambiar cada cierto tiempo

Pero no lo es menos que si aplicas unos cuantos cuidados puedes conseguir alargar su vida útil. ¿Cómo saber si ha llegado el momento de cambiar la batería de tu coche en Madrid? Sigue leyendo este artículo de Tu Batería a Domicilio en Madrid y lo sabrás.

Cambiar la batería de un coche en Madrid

batería de coche en Madrid

La batería en Madrid es la encargada de almacenar la energía que necesita el coche para que el motor pueda arrancar. Además de ello, sirve para que los sistemas electrónicos ( radio, luces, elevalunas) puedan funcionar correctamente.

La parte mala es que como te quedes sin batería, no solo no funcionarán todos estos sistemas electrónicos. Sino que, directamente, no podrás poner en marcha el motor. La parte buena es que antes de perder toda la carga, la batería da una serie de avisos que te permitirán evitar ese terrible momento.

Síntomas de que ha llegado la hora de cambiar la batería del coche 

Salvo que sea por un descuido, la batería no se gasta de un día para otro. También puede suceder que hayas dejado mucho tiempo el coche parado y cuando tratas de arrancar de nuevo te encuentres con que no tiene batería. Es normal, aunque tú no lo muevas ni lo arranques, hay sistemas que siguen consumiendo energía incluso estando apagados. Por eso, si vas a pasar largo tiempo sin usar el coche, lo mejor es que quites la batería.

La vida útil de una batería normal ronda los cuatro años, pero esto es en teoría. Los coches con muchos sistemas electrónicos o el uso de sistemas externos que se conectan a las tomas de corriente, pueden hacer que la batería se gaste antes.

Otros motivos de fallo en la batería son los cambios bruscos y frecuentes de temperatura y un fallo en el alternador.

Hay una serie de alertas fáciles de apreciar que adelantan la muerte de la batería de tu coche.

  • Al coche le cuesta arrancar, sobre todo por las mañanas y en invierno.
  • En una inspección visual detectas que los bornes están sucios y oxidados.
  • Se enciende un testigo en el salpicadero.
  • Tiene poca tensión. Para saber qué tensión tiene la batería hay que utilizar un voltímetro. En reposo, la tensión debe ser, como mínimo, de 12,5 voltios. Si es menos, toca cambiar.
  • Las luces tienen menos potencia. Si notas fallos o cambios de intensidad en las luces el problema no tiene por qué estar en las bombillas, puede ser que a la batería le queda poco tiempo de vida.
  • Algunos sistemas electrónicos dan fallos puntuales. La radio, las luces, los elevalunas.

El cambio de batería

Para proceder a sustituir la batería de un coche es recomendable que acudas a profesionales o cambiar tu batería a domicilio en Madrid. En el pasado, sustituir la batería no era una operación difícil, aunque actualmente requiere de unos cuidados que debemos de tener en cuenta. Por este motivo es recomendable acudir a un taller para proceder al cambio, de lo contrario podríamos afectar el sistema eléctrico del coche.

La batería forma parte del mencionado sistema eléctrico. Este sistema se encarga de abastecer diversos sistemas en el vehículo. El aire acondicionado, el sistema start-stop, funciones de confort, entre otros, todas ellas dependientes de la batería. Luego nos encontramos con el problema del montaje y desmontaje. La ubicación de la batería en ocasiones es desconocida o, simplemente, poco accesible. Necesitamos de herramientas especiales y de experiencia

La compra de la batería 

Si te decides por ir a comprar una batería, aunque posteriormente la instalación corra a cargo de un mecánico, debes de tener en cuenta diversos factores. Existen varios tipos de batería, y por ello debes conocer cuál es la correcta para tu vehículo. En primer lugar debes fijarte en la capacidad nominal de la batería. Cuanto más sistemas deba controlar mayor será el amperaje. Escoge siempre una batería que ofrezca la misma capacidad nominal que la sustituida.

El voltaje de la batería deberá ser otro punto a revisar, un cifra que en su mayoría es de 12V. No podemos olvidar la intensidad de la corriente, que suele ser más alta si el coche debe hacer frente a bajas temperaturas. Por último, comprueba que el tamaño de la misma es exactamente igual que la que se ha agostado y que los bornes están colocados de la misma manera.

0/5 (0 Reviews)